Seleccionar página

TACONES LEJANOS… ASÍ LOS QUIERO.
Los tacones altos son perjudiciales para la salud de tus pies y de tu espalda.
Porque…
•Afectan al tendón de Aquiles, produciendo acortamiento de los gemelos y creando una sobrecarga excesiva en la parte anterior del pie, ya que obliga a los dedos y al antepie a soportar todo el peso corporal, produciendo dolor y desgaste de la almohadilla plantar.

•Provocan la tan conocida deformidad ósea del pie llamada Hallux Abductus Valgus (HAV) o juanete; los dos huesos que se desvían en el juanete, son la falange proximal del hallux y el primer metatarsiano del pie. Al usar tacones a partir de los 3 cm de manera continuada está demostrado que puede provocar una pequeña desviación de los huesos y a la larga, de manera acumulativa, se instaurará la deformidad ósea.
Los juanetes son causa frecuente de dolor en el pie y provocan alteraciones en la pisada que pueden conllevar otro tipo de problemas biomecánicos secundarios.

•Es la causa de las sobrecargas metatarsales y la aparición de hiperqueratosis (durezas) en la zona central de la planta, tan dolorosas como incapacitantes en algunos casos, debido a que la parte delantera del pie llega a soportar el 75% del peso corporal con tacones de 6 cm, por ejemplo.

•Nuestra espalda también sufre; al usar tacones altos, el peso del cuerpo se proyecta hacia delante, adelantando el eje corporal y provocando que en la columna vertebral lumbar, la lordosis que es la concavidad inferior de la espalda aumente, pudiendo favorecer la aparición de dolores de espalda.

•Provoca patologías en la rodilla; la artrosis de rodilla es dos veces más frecuente en las mujeres, y el exceso de peso, que sobrecarga la articulación, es uno de sus factores de riesgo. Por ello, no es de extrañar que los tacones altos provoquen un aumento de la presión sobre las superficies articulares de la rodilla, y por ello faciliten el desgaste de los cartílagos, asociándose con la aparición de esta patología.
Un zapato completamente plano, sin ningún tacón, tampoco es lo ideal, especialmente si existen problemas de rodilla. Un tacón de 1.5 a 3 cm. suele ser el adecuado.

•Afecta a la estabilidad del cuerpo aumentando el riesgo de caídas.
Hay una mayor flexión plantar a medida que aumenta la altura del tacón; la dorsiflexión solamente se produce con tacones de hasta 3 cm, por tanto, un tacón de más de 3 cm induce al tobillo a realizar una flexión plantar continuada, obligando a cambiar las características de la marcha en el apoyo y en el balanceo.

En conclusión, utilizar zapatos de tacón a diario puede provocar lesiones que pueden afectar seriamente a la calidad de vida. Hoy por hoy, podemos decir que el complemento básico en cualquier armario femenino influenciado por las tendencias de moda está en entredicho por cuestiones de salud.

¿Antes muerta que sencilla?

@SSanjuán

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad