1. El agua del mar contiene Sodio ,Potasio y Yodo ,tres elementos que ayudan a mejorar y aceleran el proceso de curación de las piel de tus pies dañados por problemas como la dermatitis, psoriasis, etc.
Las propiedades antisépticas del agua de mar pueden reducir una infección asociada con el eczema. Aunque es recomendable limpiar la sal después del baño en el mar e hidratar la piel de nuestros pies .
Además el Yodo es un mineral que el cuerpo precisa para que algunos órganos funcionen correctamente, sobre todo el tiroides. Estimula el buen funcionamiento de nuestro metabolismo y ello conlleva también el realizar adecuadamente un sinfín de funciones orgánicas indispensables para nuestro crecimiento y el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
Además el agua del mar ejerce un efecto termo-regulador, pues enfría rápidamente nuestro cuerpo calentado por el sol durante el día, o calienta un cuerpo frío por la noche.
2. Andar #descalzos por la arena estimula las terminaciones nerviosas y fortalece los músculos de nuestros #pies.
El contacto de la planta del pie con la arena mojada favorece la relajación y propicia un efecto sedante que libera estrés.
Caminar por la arena requiere de un mayor esfuerzo, por ello se consigue gastar más calorías, así como tonificar más nuestras #piernas.
Es aconsejable realizar los paseos por la playa a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde y si la playa no es completamente llana, hay que prestar atención al desnivel.
Es conveniente buscar una zona llana, sin inclinaciones. De otra forma, la #rodillas sobre todo se sobrecargarán en exceso y tendremos dolores al cabo de unos días.
Conviene empezar a caminar por la arena mojada y, a medida que se mejore la forma, continuar por la arena seca, que es menos estable y moverse por ella implica mayor esfuerzo, por lo que existe más riesgo de lesiones, principalmente en los ligamentos del #tobillo y de la rodilla.
3. Disfrutar del aire fresco del mar nos ayuda a respirar mejor y a relajar la mente.
Respirar la brisa marina ayuda a humidificar las mucosas y mejora la capacidad de los pulmones consiguiendo que tosamos menos.
4. El aire marino está lleno de iones de hidrógeno negativos, que son partículas que mejoran nuestra capacidad para absorber el oxígeno,teniendo además la capacidad de los niveles de serotonina que nos ayudan a reducir el #estrés y la ansiedad.
La luz solar también contribuye a tener un efecto antidepresivo y ansiolítico.
5. Tomar el sol con moderación y evitando las horas centrales del día puede reportarnos varios beneficios; ya que
Estos baños de sol, además, producen un aumento de #endorfinas que son las hormonas que ayudan en nuestro organismo a atenuar el dolor y producen sensación de bienestar e inciden en la prevención de enfermedades autoinmunes.
Por supuesto no debemos olvidar aplicar un factor de protección adecuado minutos antes de exponernos, incluido los pies, ya que si no aplicas sobre ellos crema protectora puedes acabar con #quemaduras en la zona del empeine fácilmente.
6. El hecho de que las olas rompan en nuestras piernas, con el agua fría, también va a favorecernos mucho la circulación sanguínea e incluso va a tonificar nuestros músculos .
Nadar en el mar es la mejor solución para mejorar el flujo sanguíneo de nuestras piernas ya que la presión del agua es mucho mayor que la del aire.
También se puede caminar dentro del mar con el agua a la altura de los muslos, levantando bien las piernas en cada zancada,lo que nos fortalecerá de forma espectacular la musculatura de las piernas y los #glúteos.
7. La arena mojada de la playa es además un excelente exfoliante natural para la piel de la zona plantar de los pies, activando la circulación y favoreciendo una mejor oxigenación de la epidermis.
Dicha exfoliación es un proceso mediante el cual se retiran células muertas e impurezas de la piel de nuestros pies, dejándolos con un tacto más suave.
8. El ritmo de las olas y los suaves sonidos que producen al romper contra la arena también influyen en nuestros ritmos internos y nos proporcionan una sensación de paz y un efecto calmante. No es de extrañar que sea una de las pistas más usadas en los recopilatorios de sonidos naturales para ayudarnos a relajarnos.
Por eso, desde el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, ¡¡te recomendamos que vayas a la #playa este verano‼
¡Felices Vacaciones!
@SSanjuan