La queratolisis puntacta o punteada (QP), también llamada queratólisis plantar sulcatum, es una infección bacteriana superficial de la piel causada por varias especies:
•Coryne-bacterium
•Actinomyces Dermatophilus
•Micro-coccus sedentarius
La elevación del pH de la superficie cutánea, la hiperhidrosis y la oclusión prolongada facilitan la proliferación de estas bacterias. Éstas producen enzimas que degradan la queratina, que deshace el estrato córneo generando unas características depresiones cutáneas.
CLÍNICA
Clínicamente se caracteriza por :
•depresiones crateriformes de menos de 1 cm de diámetro, circulares y superficiales , pero que se pueden fusionar adoptando formas irregulares de tamaño variable.
•localización en las zonas de apoyo de las plantas de los pies.
•ser generalmente asintomático ,aunque al asociarse a hiperhidrosis, bromhidrosis y maceración puede causar quemazón o prurito.
•ser frecuente en:
-varones jóvenes
-personas con trabajos donde se utiliza calzado oclusivo (militares)
-agricultores que trabajan descalzos
-deportistas (natación y atletas)
-pacientes obesos
-pacientes inmunodeprimidos.
TRATAMIENTO
Tratamiento tópico de antibioterapia y en ocasiones también oral, combinando con antitranspirantes tópicos.
También se recomienda:
•evitar el uso de calzado cerrado
•cambio a diario de calcetines
•limpieza adecuada de pies con secado cuidadoso posterior
•uso de calcetines de algodón o lino
•uso de plantillas absorbentes del sudor.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Debe establecerse un diagnóstico diferencial con:
•tinea pedis
•hiperhidrosis
•eczema dishidrótico
•psoriasis plantar
•queratodermia palmoplantar.
A veces ocurre que el desteñido de la plantilla del calzado o el calcetín provocado por la excesiva sudoracion , hace que las lesiones queden pigmentadas y pueden alarmar su aspecto al paciente.
Desde el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía recomendamos que se acuda en estos casos a una consulta podológica para que el podólogo o podóloga pueda hacer un diagnóstico adecuado e instaure el tratamiento especifico para cada paciente.
“Cuidando tus pies, cuidarás tu Salud”