Seleccionar página

EL COLEGIO DE PODÓLOGOS DE ANDALUCÍA RECLAMA A LA JUNTA UN SERVICIO DE ATENCIÓN PODOLÓGICO DIGNO PARA LOS MAYORES 

 Mejorar este servicio y aumentar la prevención podría evitar el 80% de las amputaciones del pie 

 La presidenta del Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, Rosario Correa Rodríguez, acompañada del tesorero, Gregorio García Reyes, se han reunido con el Director General de Mayores de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Durán Alonso, para presentarle las reivindicaciones de los podólogos andaluces, referentes a la atención podológica que se presta en Andalucía en los centros de mayores dependientes de su Secretaría General, dentro de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. 

 Se trata de una “reivindicación histórica” y que vendría a “mejorar la calidad de vida de los mayores andaluces”. De este modo, se ha entregado a dicha consejería un documento en el que se analizan los acuerdos actuales con la administración autonómica y se exige una mayor implicación de la podología en la atención a los mayores. Se entiende desde el Colegio que la Atención Podológica no debe sufrir discriminación por razón económica, dado que en las personas de la tercera edad, la intervención de esta disciplina, contribuiría de manera significativa en la calidad de vida de este sector de la población 

 En la actualidad, la Consejería de Salud solo aporta financiación para atención podológica, dentro del programa de atención a pacientes diabéticos, recogidos en el decreto 3/2019; pero según los últimos datos publicados por esta propia consejería, solo el 1.89% de los diabéticos diagnosticados en Andalucía (de todas las edades) recibió atención podológica. Cabe recordar que los programas de salud del pie generan beneficios significativos en el tratamiento de patologías para la tercera edad y que, mejorando en prevención, se podrían evitar el 80% de las amputaciones del pie. 

 España encabeza el ranking de amputaciones y Andalucía encabeza el ranking nacional. Se pide a esta consejería de Igualdad, por tanto, que actúe para propiciar que nuestros mayores aumenten su calidad de vida. Se propone, entre otras cosas, un sistema de distribución de los recursos empleados por esta consejería en la atención podológica más equitativo que el actual. 

 En este sentido, se indica que se pueden arbitrar repartos más justos en todo el territorio y hacerlo a través de bonos económicos personalizados e intransferibles a todos los mayores de 65 años, que permitiría recibir atención, no solo en los centros de la propia administración, si no, en centros podológicos cercanos a su lugar de residencia, para personas que tienen dificultades de movilidad. Se garantiza con esto, más accesibilidad, una atención podológica universal y de calidad.  

 Como garantía de la calidad asistencial de la atención podológica que se presta a las personas de la tercera edad, debe ser una exigencia que la misma se preste, en cualquier caso, en unidades de Podología autorizadas y acreditadas por la Consejería de Salud y Familia (unidades asistenciales U4) como garantía de calidad del servicio que se presta. Considera el colegio de Podólogos andaluces que la localización de consultas de atención podológica dentro de los Centros de Participación Activa no es la adecuada.  

 Por último, se solicita en el documento entregado a Igualdad, la participación de este colegio profesional en la elaboración de los pliegos de prescripciones técnicas particulares y cláusulas administrativas de las licitaciones de los contratos dirigidos al Servicio de Podología de los centros de titularidad o competencia de esta consejería, como garantía del cumplimiento de los requisitos necesarios para un ejercicio regular de la profesión, dentro del marco que establecen las leyes

 

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad