Seleccionar página

PROGRAMA

Contenidos Virtuales

Módulo 0. Introducción a la plataforma Moodle
Módulo 1. Diabetes y pie diabético: actualización del concepto
Módulo 2. Anatomía, alteraciones estructurales y biomecánica
Módulo 3. Alteraciones vasculares y neurológicas
Módulo 4. Exploración del pie diabético
Módulo 5. Manejo de las heridas
Módulo 6. Descargas y tratamiento sioterapéutico
Módulo 7. Prevención y educación
Módulo 8. Investigación en pie diabético

Recursos Didácticos y Materiales

· Actividades interactivas y resolución de casos

· Vídeos demostrativos y amplia iconografía

· Tutorización continua

·Webinars

· Material pdf para imprimir

· Kahoots

· Bibliografía de interés

· Foro de dudas y de discusión

· Foro de casos clínicos

·Evaluaciones online al finalizar cada módulo

· Tareas individuales y en grupo

· Examen final online

· 2 días de Jornadas prácticas no obligatorias*

· 1 jornada de estancia en Unidad del Pie Diabético/heridas no obligatoria*.

* Siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan.

PROFESORADO

Yolanda Tomé Pérez. Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria. Diplomada en Enfermería.

José Luis Bote Mohedano. Doctor por la UEx. Máster en Investigación Sociosanitaria. Licenciado en Medicina y Cirugía especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

Pedro Gutiérrez Moraño. Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria. Especialista Universitario en Educación Terapéutica en Personas con Diabetes. Licenciado en Antropología. Diplomado en Podología y Enfermería.

Antonio Salgado Pacheco. Licenciado en Medicina y Cirugía con especialidad en Angiología y Cirugía Vascular.

Raquel Sánchez Rodríguez. Doctora por la UEx. Especialista en Pie Diabético. Postgrado en patomecánica y sus tratamientos ortopodológicos y en ortopodología clínica. Licenciada y diplomada en Podología.

José Antonio González Tamayo. Especialista Universitario en Educación Terapéutica en Personas con Diabetes. Experto Universitario en Cuidados y Curas de Heridas Crónicas. Diplomado en enfermería.

Lluís Miquel Riu Guispert. Master Universitario en estudio y tratamiento del dolor por la Universidad Juan Carlos I. Postgrado en Cirugía podológica. Postgrado en Cirugía Mis. Diplomado en Podología.

Carmen Gómez Labrador. Doctora por la UEx. Máster Universitario en Investigación en Psicología. Licenciada en Psicología, Filosofía y Ciencias de la Educación. Diplomada en Magisterio.

Belinda Basilio Fernández. Doctora por la UEx. Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria. Experto en Pie Diabético. Diplomado en Enfermería y Podología.

Lourdes Fernández Seguín. Doctora por la Universidad de Sevilla. Experto Universitario en Biomecánica, Ortopodología y Podología Funcional. Licenciada en Podología. Diplomada en Fisioterapia. Osteópata.

David Alcaide Carillo. Máster Universitario en Investigación de Cuidados. Especialista en Pie Diabético. Experto en atención global a personas con heridas complejas. Enfermero especialista en Atención Familiar y Comunitaria.

Ana M.ª Cordón Arroyo. Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria. Licenciada en Documentación. Diplomada en Magisterio. Diplomada en Estudios Avanzados en el Doctorado en Información y Documentación.

Sonia Hidalgo Ruiz. Directora docente del Especialista. Doctora por la UEx. Experta en Pie Diabético y en Cuidados y Curas de Heridas Crónicas. Licenciada en Podología y Graduada en Enfermería.

Periodo de preinscripción: 1 de Junio al 3 de Septiembre 2023

Periodo de matriculación: 4 al 25 de Septiembre 2023

 

CONTACTO

Sonia Hidalgo Ruiz ·
Centro Universitario de Plasencia
Avda. Virgen del Puerto 2 · Plasencia 10600
Telf: 927 257 000 Ext: 52144 ·
E-mail: piediabetico@unex.es

 

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad