
WORKSHOP TERMOGRAFÍA EN PODOLOGÍA:
INTRODUCCIÓN:
La termografía es una gran aliada en podología para los exámenes en
consulta.
Es un sistema rápido, intuitivo, no invasivo y reutilizable que permite su aplicación en
diferentes momentos. Además, es una gran herramienta educacional gracias a su fácil
interpretación.
En la aplicación de la termografía infrarroja al sector de la podología, podemos diferenciar
tres momentos importantes del proceso de actuación. El antes, entendido como una
aplicación a la prevención de lesiones. El durante, como un apoyo al diagnostico y una ayuda
a nuestro proceso de anamnesis. Por último, el después o seguimiento de la patología desde
su fase aguda hasta la resolución.
La combinación de la termografía con otras herramientas del área de la
podología.
La termografía infrarroja tiene múltiples aplicaciones.
Así como, puede combinarse con multitud de herramientas de consulta para ampliar el
razonamiento clínico.
Por ejemplo, la plataforma de presiones y la termografía son grandes compañeras cuando se
utilizan en combinación.
Gracias al componente biomecánico de la plataforma de presiones. Sumado al carácter
fisiológico que nos aporta la termografía. Podemos obtener una información sobre que tejidos
están soportando más estrés y como el cuerpo se está adaptando o tolerando dicho estrés,
aumentando o disminuyendo el punto de «strain» o deformación (Gefen et al 2000)
TEMARIO DEL WORKSHOP:
-¿Qué es la Termografía?
-Uso de la termografía en Podología.
-Evaluación Termográfica.
-Análisis con Software.
-Casos Clínicos.
-Prácticas.
WORKSHOP IMPARTIDO POR:
Toni Fernández Sierra.
- Máster en Ortopodología y Biomecánica.
- Máster en Investigación en Actividad Física y Deporte.
- Investigador Colaborador en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba en el área de Bioingeniería aplicada al deporte.
- Docente del Postgrado de Podología Deportiva de la Universidad de Barcelona.
- Analista y Diseñador de Zapatillas deportivas.
- Doctorando en Biomedicina por la Universidad de Córdoba.
- Director Clínica del Pie y Biomecánica Deportiva PODUM.
Ricardo Acevedo
- Podólogo.
- Diplomado por la Univ. Complutense de Madrid en 2000.
- Especialista en Clinica Podólogica Avanzada por Univ.CLM.
- Co-Director de la clinica Biocenfis, y responsable del área de ortopodologia y análisis biomecánico.
- Analista de patines y especialista en Skatefitting o ajuste de Patines.
Joaquín Páez
- Podólogo
- Diplomado por la Univ.Sevilla en 2000.las heridas crónicas – Universidad de Cantabria
- Postgrado en patomecánica del pie y sus tratamientos ortopodológicosy Pie Diabético – Universidad de Córdoba.
- Máster en “Actualidades Ciencias de la Salud” por la Universidad de Málaga en el año 2009
- Técnico Ortopédico por la Univ. Internacional de Cataluña 2006
- Profesor Univ. Málaga
- Gerente Clínica Podológica Páez.
Precio Inscripción: 30,00€ (*reembolsables 100% en Pedidos realizados en material de Termográfica o en materiales y OPCT de Podiatech) Plazas Limitadas Certificado de asistencia |
Más información:
Mail: info@podowebinar.com
Telef: 679 515 232