¿Alguna vez has sentido un dolor punzante, ardor o un pinzamiento en la parte delantera de tu pie al caminar o al estar de pie durante largos períodos? Si es así, podrías estar experimentando los síntomas del Neuroma de Morton, conocido por ser la dolencia de la reina Letizia. Esta patología es relativamente común, pero el paciente a menudo confunde los síntomas con simples molestias que van agravándose a lo largo del tiempo.
¿Qué es?
El Neuroma de Morton es una neuropatía por compresión del nervio digital plantar que se presenta como un engrosamiento del tejido nervioso. Se localiza entre el tercer y cuarto metatarsiano, en la zona de la base de los dedos.
Si bien la causa de su ocurrencia no siempre está clara, hay varios factores que pueden contribuir al desarrollo de esta condición. El uso de calzado ajustado, de punta estrecha o de tacón alto es uno de los principales culpables, ya que ejercen presión sobre los metatarsos.
Por otro lado, las personas con deformidades del pie como los juanetes (Hallux valgus), pies planos o dedos en martillo son más susceptibles de desarrollar el Neuroma de Morton. Además, actividades que involucran movimientos repetitivos del pie, como correr o bailar, así como los traumatismos, también pueden aumentar el riesgo de desarrollar la patología.
Síntomas
Los síntomas del Neuroma de Morton pueden variar desde molestias leves hasta un dolor agudo y debilitante; algunas personas describen la sensación como si estuvieran caminando sobre una piedra o un guijarro en el zapato. Se trata de un dolor que tiende a empeorar con la actividad y puede aliviarse al descansar o quitarse los zapatos.
En caso de sentir los primeros síntomas, es esencial acudir al podólogo para que realice un diagnóstico preciso. Éste puede llevar a cabo un examen físico, como el test de Mudler o el test de Tuck, y, solicitar pruebas de diagnóstico por imágenes, como radiografías o ecografías, para descartar otras condiciones como la bursitis intermetatarsiana (la inflamación de un pequeño saco lleno de líquido ubicado entre los huesos metatarsianos del pie).
El tratamiento del Neuroma de Morton varía según la gravedad de los síntomas:
- Puede incluir medidas conservadoras, como cambios en el calzado, uso de almohadillas metatarsales para aliviar la presión, fisioterapia, modificación de las actividades cotidianas, terapias de inyección o medicación para controlar el dolor y la inflamación.
- En casos más graves, puede ser necesaria la cirugía para extirpar el neuroma y aliviar los síntomas.
Prevención
Aunque no siempre es posible prevenir el Neuroma de Morton, hay algunas medidas que se pueden adoptar para reducir el riesgo de desarrollar esta condición. Por ejemplo:
- Optar por zapatos cómodos y bien ajustados que proporcionen suficiente espacio para los dedos.
- Evitar el uso excesivo de calzado de tacón alto y actividades que puedan causar tensión en los pies.
- Mantener un peso saludable.
- Practicar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para los pies. Éstos ayudan a prevenir problemas en los nervios.
Aunque el Neuroma de Morton puede resultar incómodo para aquellos que lo experimentan, con el tratamiento adecuado y atención podológica es posible controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.