Seleccionar página

Podólogos en el deporte

Jun 19, 2024Blog

En el mundo del deporte, la salud y el bienestar de los atletas son factores fundamentales para su rendimiento y longevidad en la práctica de sus disciplinas. Los grandes equipos, clubes e incluso muchos deportistas a título individual, cuentan con un equipo sanitario encargado de monitorizar su salud y prevenir lesiones. 

Algunos de los perfiles más frecuentes son los del fisioterapeuta, el psicólogo o el traumatólogo. Sin embargo, hay una especialidad que, en el caso de España, suele pasarse por alto: la del podólogo. Su papel, aunque a menudo subestimado, es esencial para optimizar el rendimiento, prevenir lesiones y garantizar una recuperación adecuada tras las mismas. Pero, ¿qué otro papel tiene el podólogo en el ámbito deportivo?

 

Prevención de lesiones

Uno de los principales objetivos del podólogo deportivo es la prevención de lesiones. Los podólogos realizan estudios biomecánicos detallados de la pisada y la marcha de los atletas. Estas evaluaciones permiten identificar posibles anomalías o desequilibrios que podrían predisponer a lesiones. Además, detectan problemas comunes como la fascitis plantar o la tendinitis, que pueden prevenirse mediante la intervención temprana y el uso de plantillas ortopédicas personalizadas que corrigen la alineación, distribución del peso en los pies y que pueden ayudar a mejorar el rendimiento. 

Y es que el rendimiento deportivo está estrechamente relacionado con la eficiencia biomecánica. A través de estudios detallados de la biomecánica del movimiento, los podólogos pueden realizar ajustes que mejoran la postura y la técnica, lo que resulta en un uso más eficiente de la energía y una menor fatiga. Según estudios publicados en revistas como Sports Medicine y Journal of Sports and Sciences, cuestiones como un buen estudio biomecánico pueden producir una mejora de hasta un 10% en la estabilidad del sujeto que, en el caso de los deportistas especializados en disciplinas como el tiro con arco o las pruebas de lanzamiento, puede suponer una diferencia notable en su rendimiento.

 

Patologías específicas

El tratamiento de las patologías específicas del pie es otro aspecto fundamental del rol del podólogo en el deporte. Hay patologías que pueden afectar significativamente el rendimiento y la comodidad del atleta. No obstante, los podólogos están capacitados para tratar estas afecciones con técnicas y herramientas especializadas, asegurando una recuperación rápida y efectiva:

  • Helomas
  • Sesamoiditis
  • Uñas encarnadas
  • Ampollas 
  • Verrugas plantares
  • Onicopatías
  • Infecciones dérmicas (pie de atleta u otras)

En este sentido, la rehabilitación después de una lesión es un proceso crítico para cualquier deportista. El podólogo juega un papel vital en esta etapa, diseñando planes de rehabilitación personalizados que incluyen ejercicios específicos y el uso de ortesis para apoyar la vuelta a la normalidad. La integración de la Podología en el equipo sanitario deportivo garantiza que los atletas reciban un enfoque holístico en su rehabilitación, lo que ayuda a prevenir recaídas y a recuperar su forma física óptima de manera más eficiente.

 

Equipos sanitarios

La colaboración multidisciplinaria es esencial en el cuidado de los atletas. Los podólogos deportivos trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como fisioterapeutas, médicos deportivos, y entrenadores, para proporcionar un enfoque integral y coordinado en el tratamiento y la prevención de lesiones. Esta integración en los equipos sanitarios deportivos permite una comunicación fluida y una planificación conjunta de estrategias de salud y rendimiento, no solo resulta en una atención más completa y efectiva para los deportistas, también en un mejor desempeño competitivo.

Desde el Ilustre Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, destacamos el valor de la figura del podólogo deportivo y valoramos su importancia para el desarrollo de programas de salud deportiva efectivos y sostenibles.

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad