Seleccionar página

SEVILLA

VIERNES Y SABADO, 18 Y 19 febrero 2022

 CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PODOLOGÍA INFANTIL. 1ª parte. TALLER DE EXPLORACIÓN Y CASOS CLÍNICOS

Dirección y coordinación del curso:

    • Área de formación COPOAN.
      • Eladio Martínez Garzón

Profesorado:

    • D. Roberto Pascual Gutiérrez. Profesor Titular de Podología. Universidad Miguel Hernandez de Elche.

Lugar:

FESAC Avd./ Flota de Indias C.P. 41011 Sevilla.

Matrícula:

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: Colegiados ejercientes Andalucía: 150€.
                                              Otros Colegiados: 175€
40 plazas por orden de inscripción y sujeto al reglamento del funcionamiento de cursos del Colegio.

Justificación – Objetivos.

Los objetivos generales del taller son:

    1. Interpretar el desarrollo fisiológico de los miembros inferiores y su implicación mecánica.
    2. Analizar y practicar las maniobras clínicas biomecánicas de análisis de las principales patologías podológicas infantiles.
    3. Establecer criterios de selección de tratamiento ortopodológico más adecuado.
    4. Desarrollar habilidades de valoración crítica de calzado infantil. 
    5. Adquirir destreza en la realización e interpretación de los resultados trabajando sobre casos clínicos reales y diagnósticos diferenciales.

 

METODOLOGÍA

Modalidad: taller teórico-práctico presencial.

Conocimientos básicos necesarios

    1. Evolución fisiológica de los miembros inferiores.
    2. Patologías más comunes del miembro inferior en la población infantil.

 

MODULOS

Módulo 1. Evolución fisiológica de los miembros inferiores en la población infantil.
Módulo 2. Alteraciones de marcha infantil: aducción (intoeing), abducción (outoeing) y de puntillas (toe walkers). Casos clínicos.
Módulo 3. Disimetrías versus asimetrías en población infantil. Casos clínicos.
Módulo 4. Pie Plano Infantil. Estudio biomecánico y casos clínicos.
Módulo 5. Análisis crítico del calzado infantil.

Módulo 1. Evolución fisiológica de miembros inferiores en la población infantil.

Evolución angular y torsional de los miembros inferiores.
Maniobras clínicas de exploración de evolución angular y torsional.

Módulo 2. Alteraciones de marcha infantil: aducción (intoeing), abducción (outoeing) y de puntillas (toe walkers). Casos clínicos

Evolución fisiológica de la marcha del niño.
Análisis de las alteraciones de la marcha infantil más comunes.
Sesión Práctica: Evaluación clínica y ortopédica sobre casos clínicos reales.

Módulo 3. Disimetrías Vs Asimetrías en población infantil. Casos clínicos.

Dismetrías infantiles Análisis de la situación mecánica actual.
Maniobras clínicas de exploración y diagnóstico de dismetrías.
Sesión Práctica: Evaluación clínica y ortopédica sobre casos clínicos reales.

Módulo 4. Pie Plano Infantil. Estudio biomecánico y casos clínicos.

Marco conceptual actual del pie plano infantil.
Análisis de los factores de progresión asociados al pie plano infantil.
Sesión Práctica: Evaluación clínica y ortopédica de pie plano sobre casos clínicos.

Módulo 5. Análisis crítico del calzado infantil.

Criterios de calzado infantil según la edad.
Sesión práctica: Análisis crítico del calzado infantil. Criterios de selección.

PROGRAMA

VIERNES, 18 de febrero de 2022

09:00-14:00

09:00 – 09:15 Presentación del taller. Evaluación inicial.
09:15 – 10:30 Evolución angular y torsional del miembro inferior con relación mecánica.
10:30 – 12:00 Maniobras clínicas de evaluación angular y torsional del miembro inferior.
12:00 – 14:00 Disimetrías Vs Asimetrías: análisis de la situación mecánica actual.

14:00-15:30 ALMUERZO

15:30-20:30

15:30 – 16:30 Marcha del niño. Evolución fisiológica y análisis biomecánico.
16:30 – 17:45 Algoritmo diagnóstico y terapéutico de la marcha en aducción y abducción infantil. (in-toeing out-toeing)
17:45 – 19:00 Evidencia científica tratamiento ortopédico de la marcha ad/abd infantil
19:00 – 20:30 Sesión Práctica: Casos clínicos de marcha en aducción y abducción.

SÁBADO, 19 de febrero de 2022

09:00-14:00

09:00 – 10:30 Algoritmo diagnóstico y terapéutico de los “toe walkers”. Casos clínicos.
10:30 – 11:30 Marco conceptual actual del pie plano infantil. Definición.
11:30 – 14:00 Análisis del pie plano infantil en base a la flexibilidad. PPIFlexible y condiciones asociadas.

14:00-15:30 ALMUERZO

15:30-20:30

15:30 – 16:30 Pronóstico y criterios de selección de tratamiento pie plano infantil.
16:30 – 19:00 Sesión Práctica: Casos clínicos de pie plano infantil.
19:00 – 20:30 Características del calzado infantil en base a la edad y a la mecánica de la marcha.

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad