La Corporación colegial andaluza, que trabaja desde hace tiempo en la lucha contra esta práctica de intrusismo se suma a la preocupación de las tres entidades citadas por los estudios de la pisada que vienen realizando empresas deportivas con personal no cualificado, lo que supone un riesgo para la salud de los ciudadanos.
La Corporación colegial andaluza destaca la importancia de divulgar y difundir en la sociedad que se pone en riesgo la salud cuando, por desinformación en la mayoría de los casos, se sigue diagnósticos de personas no capacitadas para realizar estudios de la pisada y confección de plantillas. Los podólogos son los profesionales sanitarios colegiados con la titulación universitaria específica especialistas en la salud del pie.
El CGCOP, SEBIOR y SEPOD/AEPODE acordaron realizar un estudio sobre el riesgo de un mal diagnóstico en estudios de la pisada, que no sólo pueden agravar un problema existente sino crear una lesión.
Contra el intrusismo profesional y comprometido en el sector profesional sanitario
La lucha contra el intrusismo profesional se encuentra entre las prioridades de la actual Junta de gobierno del Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía tanto por bien del sector como de la salud de la ciudadanía. Mantiene abiertos numerosos procesos judiciales al respecto y ha obtenido varias sentencias favorables, una de ellas con pena de prisión para un falso podólogo intruso en la provincia de Almería.
Actualmente forman parte del Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía alrededor de 2.000 profesionales en Andalucía, comunidad autónoma referente del sector en Europa por su apuesta en innovación e investigación.
El Colegio de Podólogos de Andalucía, es miembro activo y forma parte de Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España, además de pertenecer a la Unión de Profesionales Sanitarios de Sevilla (UPROSASE) y de Málaga (UPROSAMA), hecho que garantiza la interrelación profesional de los podólogos andaluces en el sector de la salud.