La Semana Santa, además de ser una festividad, es un compendio de espectáculo, tradición, fe y devoción, y por ende, está cargada de gran exigencia física para todos los participantes y asistentes, desde penitentes y costaleros, hasta el público en general.
El uso de calzado incómodo e inadecuado, largas esperas y horas de pie de esfuerzo prolongado, acaban con la calma de tus extremidades inferiores, provocando la aparición de diversas alteraciones y patologías, como uñas encarnadas, ampollas, rozaduras e incluso problemas musculoesqueléticos más graves. Es por todo esto que el papel del podólogo es fundamental para su salud y recuperación post Semana Santa.
El podólogo es el profesional sanitario que trata el pie de manera integral. Una de sus labores principales es identificar y actuar de forma preventiva, de manera que se puedan evitar futuras complicaciones. Algunas de las intervenciones más comunes en pies que acuden después de la Semana Santa son:
- Curación de ampollas e infecciones que hayan podido surgir.
- Curación y tratamiento de uñas encarnadas.
- Diagnóstico y tratamiento de la fascitis plantar y metatarsalgias.
- Análisis de la pisada para evaluar que todo esté correcto.
- Tratamiento de durezas y callos.
- Fisioterapia podológica.
- Recomendaciones y consejos sobre el calzado más adecuado y la prescripción y realización de plantillas personalizadas que ayuden a la distribución del peso, evitando lesiones.
Es de vital importancia acudir a citas podológicas con regularidad y, como hemos mencionado, especialmente después de este tipo de eventos. Muchas personas esperan a tener dolor para pedir cita con un profesional de la Podología, pero es mucho más efectivo acudir a tiempo y detectar los posibles problemas y afecciones antes de que se desarrollen.
Desde el Ilustre Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía abogamos por la importancia del cuidado y protección de la salud de tus pies en todo momento y, además, animamos a los asistentes a los recorridos procesionales de la Semana Santa a acudir a una cita podológica antes y después de los actos.