- El 85% de las amputaciones podrían evitarse con una intervención temprana y especializada por parte del podólogo.
- Para ello será necesario que el número de profesionales sanitarios del pie que se incorporen en cada provincia sea suficiente para cubrir la demanda.
- En la actualidad, la tasa de supervivencia de los pacientes que sufren amputación del miembro inferior no sobrepasa el 40% a los cinco años.
Sevilla, 11 de noviembre de 2024. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo 14 de noviembre, el Ilustre Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía (COPOAN) alerta del incremento de la tasa de amputaciones por Pie Diabético que se ha producido en la comunidad andaluza, un problema de salud que afecta especialmente a pacientes con Diabetes Mellitus. En concreto, el número de amputaciones anuales asciende a 22 por cada 100.000 habitantes, según el último ‘Documento de Apoyo al Pie Diabético’ publicado por la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía. En este sentido, desde el COPOAN explican que la incorporación del podólogo a la sanidad pública andaluza, siempre con la cantidad de profesionales suficiente para atender la demanda, puede contribuir a reducir el número de amputaciones con un abordaje especializado, ya que, según el estudio ‘Exploración del pie a los pacientes diabéticos de una unidad de hemodiálisis’, aproximadamente el 85% de las amputaciones podrían evitarse con una intervención temprana y especializada. La mayoría de los casos están asociados a úlceras no tratadas o mal manejadas, siendo, en Andalucía, el colectivo de personas mayores el que constituye el grupo de mayor vulnerabilidad.
El informe subraya que las personas con diabetes tienen entre 10 y 20 veces más probabilidades de sufrir una amputación de miembro inferior que quienes no padecen esta enfermedad. Además, las complicaciones asociadas al Pie Diabético generan una alta tasa de mortalidad: en España, se estima que menos del 40% de personas diabéticas con amputación sobreviven más de cinco años.
Incorporación del podólogo a la sanidad pública
El pasado 23 de octubre se publicaba la resolución del BOJA que crea la categoría de podólogo en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, hito que contribuirá a un tratamiento más especializado y preventivo de la salud podal, reduciendo así los riesgos de complicaciones graves y mejorando la calidad de vida de los pacientes diabéticos en la región. Además, esta medida permitirá que muchos pacientes que hasta ahora solo podían acceder a estos servicios por la sanidad privada reciban un tratamiento especializado y de calidad en la pública. La presidenta del Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, Rosario Correa, explica: “La inclusión del podólogo en el Sistema Andaluz de Salud supone un avance para el manejo de casos complejos como el del Pie Diabético y otras enfermedades crónicas.”
Precisamente, entre las acciones formativas que este colegio profesional lleva a cabo para divulgar sobre el abordaje de esta patología, se encuentra el II Simposium Multidisciplinar sobre Pie Diabético, un foro de referencia en Andalucía que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre y que contará con un programa formado por algunos de los mejores especialistas en el ámbito nacional. Este evento supone una oportunidad para que podólogos y otros profesionales sanitarios puedan actualizar conocimientos, compartir experiencias y mejorar sus habilidades en el tratamiento de una de las complicaciones más importantes de la diabetes.
El Ilustre Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía celebra este jueves, 14 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, 25 años desde su constitución, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de los andaluces. Durante este cuarto de siglo, esta entidad colegial ha trabajado intensamente para promover el valor de una atención podológica especializada, y hoy se enfoca en seguir colaborando con las instituciones sanitarias para mejorar la calidad de vida de los pacientes con patologías como el Pie Diabético.