Seleccionar página

Patologías frecuentes durante las ferias

Abr 17, 2024Blog

Comienza la primavera y, con ella, las ferias de Andalucía. En esta época se pasea con la familia y amigos, se baila e incluso se pasa mucho tiempo en pie durante los traslados de un lugar a otro. Sin embargo, entre el bullicio de la música y las multitudes, es fácil descuidar nuestra salud, especialmente la de nuestros pies. Y es que las largas horas de pie, el uso de calzado inapropiado y las idas y venidas habituales de este tipo de festividades pueden provocar una serie de patologías comunes del pie que pueden interrumpir la diversión.

Desde el Ilustre Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía, queremos destacar algunas de las lesiones más frecuentes en estas fiestas y ofrecer algunas recomendaciones para su prevención.

 

Patologías

  •  La retroniquia es una deformidad en la uña en la que esta crece hacia abajo y se adhiere al tejido subyacente, en la parte proximal de la uña. En lugar de crecer hacia adelante de manera uniforme, la uña parece estar retrocediendo o curvándose hacia atrás. Esto produce una apariencia inusual de la misma y, a menudo, causa molestias, dolor y/o hinchazón, infección… En casos más graves, puede producirse la caída de la lámina ungueal y una deformidad permanente.

Prevención: aunque su aparición puede estar favorecida por factores como enfermedades de la piel, infecciones y deficiencias nutricionales, por lo general se debe a un traumatismo producido por la punta del zapato. Una buena buena higiene y un calzado que no presione la zona pueden prevenir esta lesión.

  •  Los hematomas subungueales, más conocidos como “uña negra”, se producen al recibir un traumatismo directo o cuando el pie se inflama (por ejemplo, tras una caminata). La sangre se acumula debajo de la uña y se ‘encapsula’ bajo la misma, produciendo un dolor intenso debido a la presión. En ocasiones esto hace que la uña se descuelgue o se caiga.

Prevención: los golpes o pisotones en muchas ocasiones son ineludibles, pero una forma de evitar que se produzcan o agraven es emplear un calzado con puntera redonda o cuadrada, donde quepan bien todos los dedos de los pies sin apiñamientos.

  •  La metatarsalgia es una molestia que se produce en la zona de los dedos del pie a causa de un apoyo desmesurado sobre la misma. Esto produce una molestia que oscila entre leve y severa, y que en los casos más graves puede desencadenar una rotura del metatarso del pie. Aunque existen otras causas, uno de los motivos más habituales para su aparición es el uso de tacones altos durante un tiempo prolongado.

Prevención: si es necesario utilizar un zapato más formal, se recomiendan las cuñas en vez de los tacones finos. No obstante, el COPOAN aconseja utilizar siempre un calzado adecuado, evitando materiales como el charol o el esparto que, además de calentar los pies, producen una mayor sudoración y riesgo de hongos.

  •  Las ampollas son unas viejas conocidas para todas aquellas personas que caminan largos recorridos o hacen deporte, pero pueden aparecer por una amplia variedad de motivos. Los más habituales son el roce o fricción contra el calzado, quemaduras o dermatitis. No se recomienda levantar la piel ni extraer el líquido de su interior, dado que estos ejercen la acción de ‘tirita’ natural.

Prevención: unos días antes de la feria, puede aplicarse un poco de crema de urea para que la piel esté más flexible y resista mejor el estrés mecánico. También es aconsejable utilizar calcetines de fibras naturales, y evitar aquellos con costuras.

 

¿Dolor o complicaciones? Al podólogo

Aunque pueden ponerse medios para reducir la frecuencia e incidencia de esta patología, la realidad es que pueden aparecer por diversos motivos fuera de nuestro control. Hay algunas como los cortes y ampollas que pueden tratarse en casa, pero lo recomendable es acudir al podólogo para tratar las lesiones más graves, como la retroniquia o la metatarsalgia.

Recuerda que el podólogo es el profesional habilitado para el diagnóstico, tratamiento y cuidado de los pies, y que puede realizar prescripciones en caso de necesitarlo.

¡Sigue estas recomendaciones, cuida de tus pies y disfruta de las fiestas!

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad