El horario será de 9,00 a 14,00 y el programa a desarrollar será el siguiente:
1. CONSECUENCIAS DE HIPERGLUCEMIA EN LOS TEJIDOS Y ORGANOS DE SOSTEN
La diabetes, como consecuencia de las cifras elevadas de glucemia mantenidas, ocasiona una glicación proteica que origina cambios estructurales irreversibles en las moléculas afectadas. Estos cambios originan perdida de viscoelasticidad y fibrosis que impiden el normal funcionamiento de las estructuras esqueléticas cuyo tejido conectivo fundamental es el colágeno entre otros.
2. RANGO DE NORMALIDAD EN BIOMECÁNICA.
A. Sistemas de exploración de la marcha humana.
i. Exploración en Sedestación.
1. Maniobras exploratorias.
2. Goniometría.
ii. Exploración en bipedestación estática.
iii. Exploración de la Marcha.
3. MANIFESTACIÓN BIOMECÁNICA DE LAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES.
A. Estructuras afectadas como consecuencia de la glicación mantenida.
i. Alteraciones Neurológicas.
ii. Alteraciones Vasculares.
iii. Alteraciones en tejido óseo.
iv. “ en tendones.
v. “ en aparato muscular y ligamentosos.
vi. Del pie estructurado “normal” a la “Neuroartropatía de Charcot”.
vii. Progresión de los cambios biomecánicos en el pie diabético.
4. RADIOLOGÍA EN PIE DIABÉTICO.
Si estás interesado/a en asistir envía un mail a secretaria@colegiopodologosandalucia.org indicando tus datos.
Actividad subvencionada por el CPPA.
Plazas por riguroso orden de inscripción hasta completar aforo. Se confirmará la plaza a los inscriptos.