INTRODUCCIÓN
Se trata de un curso introductorio a la realización de plantillas de composite de fibra de carbono, Carboflex, fibra de vidrio y aramid. Contamos con la docendia de Karsten Hellman, ingeniero alemán que diseñó estos tipos específicos de composites y una técnica muy práctica de uso de la fibra de carbono, que difiere enormemente con las existentes en el mercado, debido a:
– Tipo de Material de 0,33 mm. Gran finura y ligereza. La plantilla no pesa.
– Facilidad de corte con tijeras normales.
– Termo-adaptación sencilla y convencional con Termo-vacum.
– Posibilidad de realizar plantillas rígidas o flexibles según tu conveniencia.
Durante el curso se presentarán materiales como la fibra de vidrio de refuerzo (para ortesis flexibles), fibra de vidrio estética (posibilidad de terminar tus plantillas con un toque de color deseado y brillo personalizado), tipos de Aramid (Kevlar) y el Carboflex que combina el kevlar (aramid) y la fibra de carbono, un gran material que permite una revolución en la realización de ortesis de composite, ya que aporta flexibilidad en aquellas zonas donde se desee y sobrepasar la zona metatarso-falángica con una flexibilidad superior a las resinas y un grosor de 0,33mm.
Las propiedades físicas de estos materiales abren un nuevo mundo ilimitado de aplicaciones en el deporte: protecciones tipo espinilleras de futbol, plantillas para corredores y ciclistas, aplicaciones en pediatría, ortesis para zapatos muy ajustados y toda una amplia gama de posibilidades en la ortopodología.
Profesorado:
Karsten Hellman
Rafael González Úbeda
DESARROLLO DEL CURSO
MÓDULO TEÓRICO. 2 H
– Breve introducción, presentación y características físicas de los Composites.
– La técnica de corte del material y el diseño de la ortesis es la pieza clave
– Las diferentes capas y tipos de laminado:
a) Siliconasb) Fibra de carbono, aramidas (Kevlar), híbrido de fibra de carbono + Kevlar (CARBOFLEX) color amarillo y negro, fibra de vidrio estructural y fibra de vidrio decorativa. Amplia gama de colores. Ayuda a conseguir el máximo brillo en tus plantillas.c) Textiles y plástico especiales para diferentes tipos de acabado.d) Material reciclable para la ejecución del molde
– Ejemplos de Aplicaciones de composites y casos según disponibilidad de tiempo teórico.
MÓDULO PRÁCTICO. 2 H
– Explicación práctica de la orientación de las fibras de cada plancha y sentido de la dirección de corte.
– Corte, diseño y adaptación de una plantilla por cada alumno.
– Trucos para del uso del horno y la plataforma de vacío- Realización de ortesis finas, ligeras y muy resistentes con posibilidad de zonas integradas de amortiguación submetatarsal y subcalcánea.
Inscripción a traves de la pagina web o por mail a informacion@colegiopodologosandalucia.org