Seleccionar página

Le presentamos la Jornada VIRTUAL Internacional Online de Reconstrucción de la Lámina Ungueal en Podología

Aprenderá y actualizará conocimientos con pequeños módulos y vídeos explicativos, técnicas de reconstrucción estética de la lámina ungueal para poder aplicar en su consulta al día siguiente de haber realizado el curso.

Así mismo, actualizaremos los conocimientos para el tratamiento de la onicocriptosis en menores de 1 año de edad mediante adhesivo tisular y acrílico.

La Universidad Complutense de Madrid con los profesores Dr. Ricardo Becerro de Bengoa, Dra. Marta Losa, Dr. Alfredo Soriano y Dr. Ángel Morales Ponce, han preparado esta Jornada Internacional 100% Online para que aprenda la técnica de reconstrucción de la lámina ungueal, y que usted pueda dar un salto de nivel a sus tratamientos.

El programa consta de una serie de temas en los que, a través de vídeos y el material que le enviaremos por correo, aprenderá a reconstruir una uña desde cero, de manera fácil y sencilla.

Para realizar la sección práctica de la Jornada, la organización le hará llegar por correo postal todo el material necesario para que realice la técnica en su consulta o en su domicilio, y tendrá que enviar una foto de su práctica y superar un test de conocimiento

Aprenda la técnica de reconstrucción de la uña de una vez por todas, y consiga una acreditación por la Universidad Complutense de Madrid.

¡Nos vemos en la Jornada!

TASAS DE MATRICULA:

270 euros para abonar, una vez admitido al curso, mediante transferencia bancaria a la FUNDACION GENERAL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 

Con el resguardo bancario y el certificado del curso podrá desgravar el coste del seminario. Para confirmar esta información puede llamar a la Agencia Tributaria en el Centro de Atención Telefónica: 901 200 345

 DEVOLUCIONES DE MATRICULA:

La Fundación de la Universidad Complutense detraerá el 10% del importe de la matrícula, en concepto de gastos de administración y gestión, cuando la baja de un alumno en un curso se efectúe con anterioridad a la fecha de inicio del curso. No procederá devolución alguna del importe de la matrícula cuando la baja se realice una vez iniciado el curso.

FECHAS DEL CURSO:

Del 4 al 31 de MARZO 2023

NOTA: SI ESTÁ EMBARAZADA O EN LACTANCIA NO PEUDE REALIZAR EL CURSO DEBIDO A LOS VAPORES DE LOS ACRILICOS UTILIZADOS EN LA PRACTICA

PROGRAMA DEL CURSO:

 Programa Teórico:

–           Concepto de “Salud y su Marco Social” dentro de la reconstrucción ungueal.

–           Importancia de la anatomía ungueal en la biomecánica del paciente y viceversa.

–           Alteraciones ungueales susceptibles de reconstrucción estética.

–           Tipos de reconstrucción ungueal.

–           Materiales y herramientas podológicas usadas en la técnica.

–           Características químicas, propiedades de los acrílicos y biocomponentes.

–           Prevención de riesgos con los acrilatos.

–           Presentación de casos clínicos resueltos con la técnica acrílica.

–           Etiología de la uña encarnada.

–           Manejo de la uña encarnada según la evidencia clínica actual.

–           Tratamiento de la onicocriptosis con técnica acrílica en menores de 1 año.

–           Presentación de videos de casos clínicos en menores de 1 año.

–           Presentación de videos de patologías tratadas con la técnica acrílica.    

Programa práctico:

–           Cada alumno recibirá en su domicilio por correo postal, todo el material necesario para realizar todas las prácticas y para comenzar a realizar la técnica lo antes posible en sus pacientes para una mejor asimilación del curso.

–           Realización de la técnica de reconstrucción estética en modelos simuladores.

–           Práctica: Manejo del pincel- monómero Eliminación de burbujas del pincel y mantenimiento.

–           Práctica: Manejo de las diferentes fases del Acrílico.

–           Práctica: Formación de la Esfera.

–           Práctica: Manejo de la Esfera

–           Práctica: Borde libre de la uña, Técnica Trampolín.

–           Práctica: Técnica reconstrucción ungueal primer dedo, modelo simulador.

–           Práctica: Técnica reconstrucción dedos menores, modelo simulador.

–           Práctica: Técnica reconstrucción exóstosis, modelo simulador.

DIPLOMA QUE SE OBTIENE:

Diploma electrónico con la acreditación de la Universidad Complutense de Madrid y firmado por el Director de la Jornada.

 METODOLOGIA:

VIRTUAL

El curso tiene una carga lectiva de 1 crédito (10 horas). El curso se ha diseñado eminentemente práctico para que al finalizar el mismo pueda aplicar la técnica en sus pacientes.

Para realizar la sección práctica de la Jornada, la organización le hará llegar por correo postal todo el material necesario para que realice la técnica en su consulta o en su domicilio, y tendrá que enviar una foto de su práctica y superar un test de conocimiento 

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El Profesional deberá de realizar correctamente la técnica de reconstrucción ungueal EN SU DOMICILIO O CONSULTA y enviar un video en el que se muestre la prótesis ungueal terminada en uno de los modelos simuladores que se le va a enviar. 

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad