
CURSO ANÁLISIS CALZADO DEPORTIVO
REALIDAD DE LAS PLACAS DE CARBONO
En 1987 la archiconocida marca de material deportivo Nike, con TinkerHatfield a la cabeza del proyecto, sacó al mercado las célebres Air Max One.
Por primera vez Nike abría una ventana en la suela dejando a la vista la que ya en ese momento era la famosa cámara de aire, algo de lo que se hablaba pero que nadie veía.
También por primera vez en el mundo de las zapatillas deportivas, se realizaba una campaña publicitaria a gran escala.
Resultado: la cámara de aire se convirtió en el icono tecnológico de Nike. Consiguieron vender de las AMO unos 600.000 pares por anticipado y más de 1 millón en el primer año. Fue un éxito absoluto tanto en ventas como en posicionamiento de la marca en el mercado mundial de material deportivo.
Seguramente fuera este el inicio de la guerra entre las marcas para conseguir la “zapatilla perfecta”. El aumento de practicantes de deporte a nivel mundial se ha disparado. En la última década se ha
pasado de fabricar 12 mil millones de zapatillas deportivas al año a más de 25 mil millones, con el
suculento negocio que eso conlleva.
Actualmente todas los fabricantes de calzado deportivo tienen sus departamentos de I+D con el objetivo de desarrollar sus zapatillas, aunque la posibilidad que tiene el consumidor de este producto de obtener información útil que le ayude a elegir su zapatilla es muy reducida.
Aproximadamente el 40% de las lesiones deportivas en extremidad inferior se podrían evitar o minimizar eligiendo correctamente la zapatilla. Y en el caso de que el deportista use plantillas, la importancia de elegir una zapatilla correcta aumenta considerablemente.
Personalmente uso mucho una frase: “Un deportista con un mal soporte plantar se puede compensar parcialmente con una zapatilla adecuada. Una zapatilla no adecuada no hay soporte plantar que la compense”.
En la actualidad, para cualquier valoración que queramos hacer a un deportista (estudio biomecánico, valoración del rendimiento, gesto deportivo….) debemos tener en cuenta el calzado que usa y sus características para poder interpretar los datos obtenidos.
Objetivos:
- Conocer las diferentes partes de las que se componen las zapatillas deportivas y su función.
- Aprender a recomendar unas zapatillas deportivas en función de las necesidades que tenga
nuestro paciente. El calzado como complemento al tratamiento. - Aprender la realidad de las placas de carbono usadas como mecanismo para mejorar el
rendimiento deportivo
Metodología Docente:
- Curso teórico práctico: se realizarán exposiciones teóricas seguidas de una demostración
práctica de como diseccionar una zapatilla para conocer mejor tanto el diseño como su
funcionalidad. - Se podrían realizar prácticas por parte del alumno si traen una zapatilla para abrir.
Programa:
- • Gesto deportivo
- Partes de una zapatilla
1. Upper
2. Media Suela
3. Suela - Importancia del control de movimientos
- Maniobras básicas para valorar una zapatilla
- Amortiguación vs Minimalismo vs Maximalismo
- Características de las principales marcas deportivas
- Placas de carbono: ¿realmente se pueden considerar un dopaje tecnológico?
- Características de las principales zapatillas con placa de carbono
Ponente:
Antonio Ángel Fernández Sierra.
- Diplomado en Podología.
- Ex Profesor Universidad de Barcelona.
- Profesor del Master en Podología Deportiva de la Universidad de Barcelona.
- Docente en I-Biomechanics
- Habitual como conferenciante en cursos y congresos.
- Máster en Ortopodología y Biomecánica.
- Máster en Investigación en Actividad Física y Deporte.
- Asesor y Analista de zapatillas para Runnea.
TIPO DE ACTIVIDAD: Curso
DURACIÓN : 8 horas
INSCRIPCIONES:
Las consultas de disponibilidad de plazas se realizarán contactando con los organizadores.
alicia@podiatech.es
Teléfono: 699 148 171
NUMERO DE PARTICIPANTES:
Máximo: 20 participantes
Número mínimo a convenir
PROFESIONALES A LOS QUE VA DIRIGIDO:
Podólog@s
COSTE DEL CURSO:
Colegiados COPOAN: 95€
Colegiados NO COPOAN: 125€
Estudiantes: 95€
ORGANIZA: Podowebinar
COLABORA: Podiatech
LOCALIZACIÓN Y FECHA:
Fecha: sábado 14 mayo
Sede: Showroom Podiatech Córdoba
Centro Empresarial la Torrecilla
Avda. de la torrecilla 21, Oficina: 1-8
14013 Córdoba
alicia@podiatech.es