Seleccionar página

El acto, en el que además de los representantes de los once colegios que integran UPROSAMA han estado representantes del Foro Andaluz de Pacientes, de la Asociación Española contra el Cáncer y de la Fundación CUDECA, ha contado con la presencia de la delegada de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Málaga, Ana Isabel González.

 

Francisco Florido toma el relevo de Juan Antonio Astorga, quien ha presidido esta organización durante los dos últimos años y que ahora ocupará el puesto de Tesorero. Junto a él, Antonio Villalba, del Colegio de Veterinarios, y Juan José Sánchez Luque, del Colegio de Médicos, serán vicepresidentes; mientras que el puesto de secretario ha recaído en Juan Manuel Nieblas. Además, la Junta Directiva está integrada por Carmina Martín, del Colegio de Logopedas que será la responsable de Relaciones Institucionales; y los vocales Blanca Fernández, del Colegio de Ópticos; Ana Márquez, del Colegio de Dietistas; Eduardo Crooke, del Colegio de Dentistas; Jorge Barnés, del Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía; y Francisca Ruiz, del Colegio de Psicólogos.

 

En su intervención, Francisco Florido ha destacado el papel que debe jugar UPROSAMA en un periodo en el que se ha reactivado el interés por dotar a Málaga de una infraestructura sanitaria acorde con las necesidades de la población. En este sentido, el nuevo presidente indicaba que en esta organización “tenemos capacidad para realizar un análisis objetivo de la realidad de la sanidad malagueña y nos ofrecemos como interlocutor entre administraciones y asociaciones de enfermos”.

 

UPROSAMA nace en febrero de 2013 para aunar las profesiones sanitarias colegiadas, once en la actualidad: Médicos, Enfermeros, Farmacéuticos, Fisioterapeutas, Podólogos, Psicólogos, Veterinarios, Logopedas, Dietistas-Nutricionistas, Ópticos-Optometristas y Dentistas.

 

 

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad