Un instrumento importante del que dispone el Podólogo actualmente para el diagnóstico de patologías del pie, tanto en niños como en adultos, como en deportistas, es el estudio biomecánico informatizado, también conocido como el estudio de la marcha o de la pisada. Con este estudio informatizado, estamos obteniendo datos complementarios que nos permiten confirmar un diagnóstico tras un previo estudio clínico o exploración física del paciente. Es decir, este estudio informatizado de la marcha o pisada no puede ser independiente de una buena exploración clínica. Recordemos, el Podólogo es el único profesional sanitario, junto al médico, con competencias profesionales, para recibir directamente al paciente, realizar un diagnóstico apoyado con las pruebas complementarias que crea pertinente y realizar un tratamiento de las patologías del pie, según la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Además es uno de los profesionales sanitarios, junto con el Médico y el Odontólogo que puede prescribir medicamentos y productos sanitarios, según establece la Ley del Medicamento.
Por tanto, a la hora de encontrarnos con este tipo de problemas, debemos cerciorarnos de que el profesional que nos está tratando está dentro de los colectivos anteriormente mencionados. Tu salud y la de los más pequeños está en juego, no la dejes en manos de cualquiera.