La primavera marca la llegada de la floración de las plantas, fiestas locales como ferias y romerías y, sobre todo, del calor. Aunque hay quien disfruta plenamente del cambio de clima y de vestuario, también hay muchas personas que experimentan malestar con la inflamación de pies y piernas. Éste último síntoma puede deberse a una amplia variedad de factores, que incluyen la retención de líquidos y la falta de actividad física, entre otros.
Cuando los pacientes llegan a la consulta del podólogo preguntando por las causas de la inflamación de pies y tobillos, los profesionales sanitarios explican que el calor hace que las venas se dilaten y, como consecuencia, se ralentice el retorno venoso -es decir, el proceso mediante el cual la sangre que ha pasado los las arterias para nutrir los órganos y los tejidos del organismo regresa de vuelta al corazón a través de las venas-.
Recomendaciones
Esta hinchazón puede ser incómoda y molesta, pero hay medidas que se pueden tomar para combatirla o reducirla. Desde el Ilustre Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía ofrecemos algunos consejos:
- No utilizar calzado ajustado, es preferible optar por un calzado amplio y cómodo.
- No emplear ropa ajustada en la cintura ni cinturones muy apretados. De este modo, se facilita el retorno venoso.
- Utilizar calcetines transpirables de algodón o de hilo sin gomas, para evitar cortes de circulación
- Al finalizar la ducha, aplicar agua fría en las piernas y en sentido ascendente para favorecer el retorno venoso.
- Darse baños de contraste terminando en agua fría para mejorar la circulación venosa.
- Evitar largos periodos de pie y sin andar.
- En la cama, colocar un elemento que eleve los pies para favorecer el retorno venoso de las piernas.
- Evitar fuentes de calor directa sobre las piernas.
- Utilizar geles de frío para masajear pies y piernas siempre en sentido ascendente. Los podólogos recomiendan incluso dejarlos en el frigorífico para mejorar su efecto.
Los podólogos añaden que, si al levantarse por las mañanas se presentan pies inflamados y al presionar las zonas hinchadas se deja huella (fóvea positiva), lo más recomendable es acudir a un podólogo de confianza, que es el experto sanitario capacitado para realizar un diagnóstico del estado de salud de los pies.